Encimeras

Voy a intentar hablaros de todos los tipos de encimeras que hay. Elegir este material para nuestra cocina es muy importante, ya que es un gasto considerable y con el que vamos a trabajar durante muchos años.

Todos buscamos una encimera que sea de fácil limpieza, duradera, que no se ralle, ni queme, no se manche con nada y que no se rompa por nada del mundo. Todo estos requisitos juntos diría que son difíciles de tener…

En nuestro caso fuimos a varios sitios a preguntar. Nuestra cocina la compramos en IKEA y ya que estábamos miramos allí los tipos de encimeras que tenían y sus precios.

Teníamos claro que la queríamos blanca lisa. En IKEA podíamos encontrar dos tipo que cumplieran la condición, Laminada o Silestone (al comparar precios salía más barato en otras tiendas).

 

 

Vamos a ver todos los tipos de encimeras que existen y cuál fue nuestra elección:

Existen varios grupos de materiales:

1. PIEDRAS NATURALES

– Silestone
– Granito
– Mármol

2. SINTÉTICOS

– Corian
– Krion

3. PORCELANICOS

– Neolith
– Dekton
– Inalco (nuestra elección)
– Rak Ceramics

4. OTROS TIPOS

– Madera
– Laminadas
– Acero Inoxidable
– Azulejos
– Hormigón

 

 

Empezamos por las encimeras de piedras naturales:

SILESTONE

Es quizás de los más usados y conocidos. Formado un 94% por cuarzo compacto y el otro 6% restante son resinas especiales y otros componentes que le aportan numerosas cualidades. Se consiguen revestimientos con mínimas juntas de unión.

Ventajas:

  • Fácil de limpiar.
  • Diferentes opciones de color.
  • Gran resistencia y dureza.

 
Su principal desventaja es su poca resistencia al calor y según sé por experiencia se manchan fácilmente.

GRANITO

Es un material muy duradero.

El granito es una piedra natural que se corta y luego se pule. Las texturas naturales de su color convierten cada encimera en una pieza única

Las ventajas más destacadas son:

  • Alta resistencia al calor
  • Alta resistencia a los golpes
  • Colores inalterables que perduran en el tiempo
  • Resistente a las manchas y fácil de limpiar

 
Algunas de sus desventajas son:

  • Poca variedad de colores y acabados
  • Superficie porosa

 
MÁRMOL

Si buscas en tu cocina un toque de distinción y elegancia, este es tu material. El mármol es resistente, aunque menos que el granito.

Las ventajas más destacadas son:

  • Precio, son más económicos que el Silestone y el granito
  • Resistente al calor
  • Colores y texturas

 

Algunas de sus desventajas son:

  • Naturaleza porosa del mármol. Absorbe las manchas de ácido
  • Menos resistente que los demás materiales
  • Necesita mantenimiento y hay que pulirlo periódicamente.

  
En cuanto a tipos Sintéticos:

CORIAN

Material sintético, compuesto por resina acrílica e hidróxido de aluminio.

Ventajas

  • Eliminación de las juntas, con una apariencia continua
  • No es poroso. Los desperfectos se pueden eliminar y reparar
  • Totalmente impermeable y antibacteriano

 
Algunas de sus desventajas son:

  • Deformación ante elementos muy calientes
  • Dureza inferior que otros materiales como el granito
  • Sensible a productos químicos

 
PORCELÁNICOS

Es la encimera que finalmente nosotros elegimos.

Su composición formada por minerales hace que tenga una porosidad cerca al 0%.

Es un material muy resistente, más que el cuarzo.

El mayor inconveniente es su alto precio en el mercado.

Las ventajas más destacadas son:

  • Resistente al rayado
  • Resistente al calor
  • Resistente a las manchas
  • Antibacteriano

 
Algunas de sus desventajas son:

  • Nada resistente a los golpes (es por esto por lo que no estamos nada contentos)
  • Precio. Más elevado que la media

 

 

También podemos encontrar otros tipos de Encimeras:
 

Encimeras de madera

Encontramos modelos de encimeras de madera natural pero las más demandadas son los modelos laminados que imitan a la madera.

Son superficies fáciles de limpiar y para su mantenimiento sólo necesitas un producto específico para sellar la encimera y un buen lijado de vez en cuando.

El mayor inconveniente es su fragilidad ante el calor, los golpes y la humedad.

Con respecto al precio es una de las mayores ventajas, ya que no es un material excesivamente caro.
 
Encimeras Laminadas

Amplia gama de diseños y cada vez salen al mercado modelos más mejorados. Las podemos encontrar imitando al granito, a la madera o incluso al metal.

Se caracterizan por sus propiedades antihuellas y antibacterianas. Sin embargo, hay que tener cuidado con la humedad y los golpes porque son más vulnerables que otros materiales de encimeras. Lo positivo es que, por su precio más económico, podemos permitirnos cambiar esta superficie más a menudo.

Este modelo es el que tengo en el lavadero, lo compramos en IKEA y muy contentos pero claro, hay que tener en cuenta que a ese espacio no le damos tanto uso como a la cocina.
 
Acero Inoxidable

Se utilizan sobre todo en cocinas de restaurantes por su trabajo más intenso. Son muy resistentes al fuego, humedad y a los golpes. Además, son fáciles de limpiar y difíciles de manchar.

Pero hay que tener cuidado con los arañazos o cortes porque son más fáciles de ver en el acero inoxidable.

El precio es más elevado que otros materiales de encimeras.
 
Encimeras de azulejos

El alicatado de las superficies de las cocinas es otra opción que puedes barajar. Es económico y hay mucha variedad de azulejos, tamaños, diseños, colores y formas con los que puedes jugar a combinar.

Son resistentes al calor y a los arañazos, pero no a los golpes. Aunque siempre puedes cambiar el azulejo roto por otro.

El mayor inconveniente son las juntas de los azulejos que tienden a acumular suciedad y hay que tener cuidado con los productos de limpieza que se utilicen porque pueden dañar las baldosas.
 
Encimeras de hormigón

Este material, más propio de la construcción en exteriores, ha entrado en las cocinas modernas para quedarse. Gracias a su durabilidad y resistencia frente a arañazos, golpes o ralladuras, es ideal para trabajar en la cocina. Hace frente a las temibles manchas por los selladores y ceras que se utilizan en el hormigón y su limpieza es tan fácil como pasar una simple bayeta por la superficie.

 

Y hasta aquí una pequeña revisión de los tipos de encimeras que podemos encontrar en el mercado para nuestras cocinas.

Si te ha gustado el post o te ha quedado alguna duda no olvides que puedes dejarnos un comentario.

Más
artículos

Suscribirse
Notifícame
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios