Nuestro viaje a Roma ha sido muy improvisado, una noche estábamos mirando vuelos a diferentes sitios por Skyscanner y encontramos ROMA por 140€ los tres ida y vuelta… y no podíamos no ir jejeje
Se nos quedó la espinita de Italia cuando nos cancelaron nuestra ruta por Toscana, Cinque Terre y Roma por la pandemia. Esta vez sólo ha sido Roma pero volveremos.
Estaba genial ya que era vuelo de ida un Viernes por la tarde y vuelta Lunes por la Noche con Vueling ambos trayectos. Recomiendo usar Skyscanner y mirar por meses completos, así es como puedes encontrar vuelos tan baratos.
Para volar hemos necesitado el certificado Covid menos Luca que es menor de 6 años y no es necesario.
Nosotros pasamos el Covid en Enero en casa y no lo teníamos apuntado en el Certificado Covid así que había dos opciones, ponernos la 3a dosis de vacuna (aunque es recomendable a los 5 meses de haber pasado el virus) o ir al ambulatorio y comentar las fechas en las que lo has pasado y actualizar el pasaporte Covid. Esto último fue lo que hicimos, no hubo complicaciones.
El apartamento lo cogimos por Airbnb uno pequeñito, económico y céntrico, al lado de Piazza Navona ya que al ir con Luca hemos preferido algo que podamos ir andando a todos los sitios céntricos. Ha sido un acierto esta ubicación ya que todo nos quedaba muy cerca, no hemos cogido ningún transporte público en estos días y cerca del apartamento había muchísima variedad de restaurantes, pizzas al corte, panaderías…
Los alojamientos en Roma son tirando a caros y no se encuentra mucha variedad bonita ni en Airbnb ni en cuanto a hoteles, a no ser que la economía te de para pagarlo jejeje
Del apartamento que nos hemos alojado me gustaría comentaros que no es estéticamente hablando la maravilla. Es un lugar pequeño, pueden dormir hasta 3 personas, la cama es muy cómoda, el casero nos dejó desayuno para todos los días, croissant, galletas… tiene cocina completa, baño, armario, tv… todo lo necesario. Tiene ventanas, techos de madera preciosos y con poco presupuesto yo haría maravillas en él 😉 La única pega sería el ruido del tráfico por la noche pero íbamos tan cansados que caíamos rendidos.
No quisimos buscar más ya que tenía buenos comentarios y nosotros sólo lo íbamos a usar para dormir, nada más.
Llegamos en un vuelo a las 20:30 de la noche y quisimos coger taxi para aprovechar el tiempo y no llegar más cansados. Fue un acierto, los taxis tienen tarifa fija de 50€, en media hora a las 21:00h ya estábamos en el apartamento, nos fuimos a cenar y pasear por las cercanías de la casa y a ver Piazza Navona de noche.
Si no cogéis taxi en el mismo aeropuerto hay conexión con los trenes que llegan a Termini.
No llevábamos mucho planificado, ni pretendimos ir de museos ya que Luca se cansa de todo muy rápido así que hemos ido a su ritmo, disfrutando Roma paseando y comiendo muy rico. Me gusta viajar así, sin prisas.
Los restaurantes es lo único que llevábamos organizado, yo soy celíaca así que nos fuimos marcando en Google Maps nuestros preferidos y Sin gluten. He de decir que hay variedad donde elegir en Roma sin gluten para mi satisfacción. Para entrar a los restaurantes os pedirán el Green Pass.
Os dejo aquí un listado de todos los sitios:
Voglia di pizza en Via dei Giubbonari 33, al lado del apartamento, riquísimo, toda la carta sin gluten o normal y también está la opción de pedir para llevar. Uno de mis preferidos junto con el que os dejo a continuación.
Mama Eat en Trastevere, ¡otro de mis top! Igual, toda la carta sin gluten, no dejéis de pedir las bruschettas mixtas, pizza tricolore, risotto, carbonara…no puedo parar jejeje
Pantha Rei, restaurante al lado del Panteón, lo que más me gustó fueron los ravioli de espinacas. La pizza no tanto como las anteriores, era más pequeña y fina.
New Food justo antes de pasar el puente a Trastevere, panadería sin gluten riquísima. Tienen pizzas al corte.
Heladería G de Gelato, al lado de la Fontana di Trevi, espectacular los helados y la galleta que te ponen. Toda la heladería es sin gluten, todos los cucuruchos, crepes… El paraíso y genial de precio.
Heladería Del Viale en Trastevere, no es todo sin gluten pero tienen cucuruchos y variedad de helados sin gluten. Creo que hay varias heladerías del mismo tipo por toda Roma.
Pompi, tiramisú sin gluten, cerca de Piazza España
Os dejo más sitios que no fuimos pero son sin gluten:
Fatamorgana Chiavari, Heladería
Pandali, Panadería
Mangiafuoco, restaurante
Il Secchio e l´ Olivaro Porto Fluviale, restaurante
Sans De Blé, pastelería
Roma Senza Pensieri, Pastelería
Por lo demás, zapato cómodo para los adoquines, llevar capas de ropa por el fresquito, posible lluvia…
Al final sólo llovió un día de noche que ya estábamos en casa pero mirad siempre el tiempo.
Roma es muy fácil de ver en un fin de semana, no voy a hablar de lo que se puede ver ya que es lo típico, Fontana, Coliseo, Vaticano, Trastevere, Piazza Spagna…
La Basílica de San Pedro en el Vaticano es gratuita, la cola puede impresionar pero va muy rápida. Todas las iglesias de Roma son también gratis y merecen la pena entrar.
Trastevere es un barrio genial, también muy buena opción para alojarse, tiene muchísimos restaurantes (Mama Eat está aquí) parques para niños y miradores…
Hay patinetes y bicicletas por todas las calles de Roma para poder cogerlos, nosotros al ir con Luca no era viable pero hubiera sido genial verla en Bici.
A la vuelta como íbamos con tiempo si que cogimos bus que nos llevara a Termini, 1,5€ billete que podéis comprar en cualquier estanco ( niños menores de 10 años no pagan y no olvidéis de picar el ticket dentro del bus porque hay revisores).
En Termini compramos los billetes de tren al Aeropuerto, este tarda 30 min. y cuesta 14€. También hay otra opción de tren con transbordo que cuesta sólo 8€ y tarda 50 min.
Os aconsejo al Youtuber Alan por el mundo, explica todas las ciudades del mundo genial, se hace ameno verlo y nosotros nos empapamos de Roma con sus vídeos.
Arrivederci ROMA